viernes, 27 de octubre de 2017

VICIOS DE LA REDACCIÓN

Un vicio de la redacción es una serie de defectos y errores bastante frecuentes que se suelen cometer cuando hablamos o cuando escribimos. Cuando nos expresamos de forma verbal y escrita, cometemos una serie de errores que no percibimos en el momento, pero que influyen en la forma que nuestros receptores perciben la información que les transmitimos, llegando en ocasiones, a que se entienda algo distinto de lo que realmente queremos comunicar. A continuación se en listan algunos de los errores que más comentemos cuando escribimos e incluso se aplican cuando hablamos.
a) Anfibología. 
Es el doble sentido de una frase. Un enunciado anfibológico es ambiguo y se presta a varias interpretaciones, algunas de las cuales pueden ser equívocas.
EJEMPLOS:

  • SE REGALAN PAÑUELOS PARA NOVIAS DE SEDA. 
  • DEJÉ PASAR A LA DAMA COMO CABALLERO. 

Para reducir los problemas de sintaxis es imperativo que los elementos relacionados queden cerca en la oración. El sujeto debe estar cerca del verbo y de los adjetivos que le corresponden. Los adverbios deben quedar cerca de los adjetivos que modifican. Cuando redactamos debemos revisar nuestro escrito una y otra vez.
b) Repetición.
Consiste en la reiteración de palabras, utilizar con frecuencia las mismas. Ésta se da en palabras contiguas o con alguna distancia. 
La repetición es la monotonía de utilizar los mismos vocablos y demuestra pobreza de vocabulario.
EJEMPLO:

  • TE AMO PORQUE TE AMO POR AMARTE TE DIGO CONTINUAMENTE MI “TE AMO” PARA QUE NUNCA OLVIDES QUE TE AMO.
  • EL MAESTRO CARLOS MIRA SU LIBRO, MIRA LA VENTANA, MIRA LAS MUCHACHAS QUE PASAN POR LA CALLE, MIRA TODO, MIENTRAS ESTUDIA LOGARITMOS.
c) Cacofonía.
Es la aspereza, brusquedad y altisonancia de una expresión. 
Es la ruptura de la armonía, la disonancia que se produce en el encuentro de dos palabras o letras con sonidos similares. La reunión de las mismas letras y sílabas en una oración. 
EJEMPLOS: 
  • RÁPIDAMENTE REGUÉ LAS ROSAS ROJAS. 
  • TENGO TANTO TRABAJO DURANTE TRES MESES. 
  • LA LUZ DE LA LEJANA LUNA ILUMINA LA LAGUNA. 
d) Neologismos, barbarismos y solecismos
Neologismo, en general, es toda palabra nueva y también una aceptación o giro nuevo que se introduce en una lengua. 
Barbaridad: es sinónimo de atrocidad, descaro, vandalismo, maleducación, incivilidad, salvajada, brutalidad. Barbarismo es idiotismo. Es escribir o hablar mal una palabra. 
Barbarismo: es un vicio contra la propiedad del lenguaje que consiste en la aceptación de palabras extrañas al idioma propio. 
Es un vicio del lenguaje con palabras de la misma lengua o con intromisión de giros de lengua extranjera. Los barbarismos se dividen en varias clases, según el país de procedencia del vocablo extraño: así tenemos los galicismos, del francés; los anglicismos, del inglés; los italianismos del italiano; los germanismos del alemán; los americanismos de los países hispanoamericanos, etc. 
El solecismo, también es un error cometido contra la exactitud o pureza del idioma; es un vicio de construcción, sintáctico. 
EJEMPLOS: 
  • NEOLOGISMOS: ANTIBIÓTICO, RADAR, PROSPECCIÓN.  
  • BARBARISMOS: AMATEUR, CAMPING, CARAVANING, MARKETING.  
  • SOLECISMOS: ME SE OLVIDÓ, COCINAS A GAS, RELOJ EN ORO. 
OTROS EJEMPLOS DE SOLECISMOS:
  • EXPONTÁNEO POR ESPONTÁNEO. 
  • KILÓGRAMO POR KILOGRAMO. 
  • AHOY POR HOY. 
  • HAIGA POR HAYA.
  • SUIDAD POR CIUDAD. 
  • ESTUATA, ÉNTREMOS, DIGISTES, JUISTES, ETC. 
e) Queísmo.
Corresponde al “que” mal empleado o a su abuso.
Los principales causantes de este vicio son:  Uso indebido de que con el verbo ser, cuando corresponde utilizar donde, como, cuando, por lo que, etc.
EJEMPLOS: 
  • FUE ENTONCES QUE LO VI.                      FUE ENTONCES CUANDO LO VI.  
  • ES ALLÍ QUE OCURRIÓ.                             ES ALLÍ DONDE OCURRIÓ. 
  • SERÁ POR ESO QUE VINO.                        SERÁ POR ESO POR LO QUE VINO. 
  • ES ASÍ QUE LO QUIERO HACER.              ES ASÍ COMO LO QUIERO HACER.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

VICIOS DE LA REDACCIÓN

Un vicio de la redacción es una serie de defectos y errores bastante frecuentes que se suelen cometer cuando hablamos o cuando escribimos. C...